DFI años 2020 a la fecha
Repositorio de proyectos finalizados

DFI años 2020 a la fecha

FU 2020 - USC2099

“Fortalecimiento académico de la formación integral de los estudiantes de la UCSC: Laboratorio de Experiencias para la Innovación en Docencia Universitaria LabCIDD, para el desarrollo de habilidades para el siglo XXI”

 

Objetivo general: Fortalecer la calidad de la docencia de pregrado de la UCSC, la oferta de formación integral de los estudiantes, y las instalaciones del Centro de Innovación y Desarrollo Docente, mediante el desarrollo de experiencias de innovación docente para el aprendizaje activo con aplicación de tecnologías educativas, y el establecimiento de un diseño metodológico de educación B- Learning institucional para la oferta de cursos on-line.

 

Director responsable: Sra. Sandra González Vergara, Directora de Docencia.

 

Recursos asignados: $481.038.000

 

Duración de ejecución: 24 meses.

ESR 2020 - USC2095

“Contribuyendo al valor público de la Universidad Católica de la Santísima Concepción mediante la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la gestión institucional y en el territorio a través del Núcleo Científico Tecnológico para el Desarrollo Costero Sustentable”

 

Objetivo general: Favorecer y potenciar el ecosistema colaborativo entre la UCSC y las comunidades costeras de la comuna de Hualpén a través del modelo de vinculación bidireccional de la Universidad, mediante la metodología de trabajo del Núcleo Científico Tecnológico para el Desarrollo Costero Sustentable en los ámbitos de docencia, investigación, cooperación y extensión, promoviendo la generación de valor público y avanzando en la contribución al cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

 

Director responsable: Dr. Alfredo García Luarte, Vicerrector de Vinculación con el Medio.

 

Recursos asignados: $275.486.000

 

Duración de ejecución: 24 meses.

PACE 2020 - USC2077

“Programa de acompañamiento y acceso a la educación superior PACE UCSC, año 2020”

 

Objetivo general: Asegurar la preparación de estudiantes de sectores vulnerables de tercero (3º) y cuarto (4º) año de educación media de los establecimientos designados para participar del Programa en el año 2019, y el acceso y acompañamiento de los estudiantes PACE que resulten habilitados y que se matriculen en alguna de las instituciones de educación superior en convenio, con miras a lograr la titulación de los mismos.

 

Director responsable: Dra. María Graciela Badilla Quintana, Vicerrectora Académica.

 

Recursos asignados: $698.706.000.

 

Duración de ejecución: 24 meses.

PACE 2021 – USC2177

“Programa de acompañamiento y acceso a la educación superior PACE UCSC, año 2021”

Objetivo general: Asegurar la preparación de estudiantes de sectores vulnerables de tercero (3º) y cuarto (4º) año de educación media de los establecimientos designados para participar del Programa, el acceso y acompañamiento de los estudiantes que resulten habilitados y que se matriculen en alguna de las instituciones de educación superior en convenio, con miras a lograr la titulación de estos.

 

Director responsable: Dra. María Graciela Badilla Quintana, Vicerrectora Académica.

 

Recursos asignados: $702.769.000

 

Duración de ejecución: 24 meses.

 

Documentación del proyecto:

USC2177 – Convenio entre UCSC y Ministerio de Educación

Programación Operativa PACE 2021

Programa ICEC 2021-2022

“Implementación del Programa ICEC 2021-2022, Regiones del Biobío y Ñuble”

 

Objetivo general: Mejorar la calidad de la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales a través de la implementación del Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC).

 

Director responsable: Dr. Luigi Cuellar Fernández, Académico Facultad de Educación.

 

Recursos asignados: $96.882.723 Convenio Biobío y $96.410.460 Convenio Ñuble

 

Duración de ejecución: 21 meses.

 

Documentación del proyecto:

Convenio ICEC Biobío y Ñuble entre UCSC y Ministerio de Educación

AE 2020 - USC20102

“Internacionalización transversal en la Universidad Católica de la Santísima Concepción: Enfrentando los nuevos desafíos”

 

Área estratégica: Internacionalización.

 

Objetivo general: Fortalecer el desarrollo transversal de la internacionalización en la UCSC para el mejoramiento de su quehacer en el mediano y largo plazo.

 

Director responsable: Sr. Steve Baeza Abadie, Director de Relaciones Institucionales.

 

Recursos asignados: $389.200.000.

 

Duración de ejecución: 36 meses.

 

Documentación del proyecto:

USC20102 – Convenio entre la UCSC y el Ministerio de Educación

Formulario AE 2020 – USC20102

ESR 2021 - USC 2195

“Núcleo Social UCSC: Fortalecimiento de los mecanismos de vinculación bidireccional a través del Voluntariado, la Innovación Social y el Aprendizaje Servicio”

 

Objetivo general: Fortalecer los mecanismos formales para la articulación y vinculación bidireccional de la comunidad universitaria UCSC con su entorno local y regional, mediante la creación de un Núcleo Social que coordine los programas de voluntariado, innovación social y aprendizaje servicio; contribuyendo al capital social de Ñuble y Biobío.

 

Director responsable: Sra. Sonia Stevens Bruzzese, Académica y Directora de Núcleo Social.

 

Recursos asignados: $281.392.000

 

Duración de ejecución: 24 meses.

 

Documentación del proyecto:

USC2195 – Convenio entre UCSC y Ministerio de Educación

Formulario ESR 2021 – USC2195

ESR 2022 - USC2295

“Centro de Vinculación Turístico y Gastronómico Intercultural UCSC para promover el patrimonio vivo y cultural de la provincia de Arauco”

 

Objetivo general: Establecer un entorno colaborativo bidireccional entre la sede de Cañete del Instituto Tecnológico y sus comunidades aledañas, que permita la promoción del patrimonio vivo a través del turismo gastronómico intercultural.

 

Director responsable: Sr. Humberto Guevara Contreras, Director de Sede Cañete Instituto Tecnológico.

 

Recursos asignados: $293.666.000

 

Duración de ejecución: 36 meses.

Periodo de ejecución: Julio 2022 – julio 2025.

 

Documentación del proyecto:

USC2295 – Convenio entre UCSC y Ministerio de Educación

Formulario ESR 2022 – USC2295