Mecesup / DFI años 2010 - 2019
Repositorio de proyectos finalizados

Mecesup / DFI años 2010 - 2019

USC 1002

“Análisis estratégico institucional de los programas de Formación Inicial de Profesores de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para la formulación de un plan de mejoramiento”.

 

Director responsable: Raúl Fuentes Fuentes

 

Objetivos generales:

  1. Diseñar un plan de mejoramiento de la formación inicial docente en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, acorde con los lineamientos teóricos actuales, las políticas educacionales del estado chileno y el contexto institucional.
  2. Generar un modelo de actualización y de estrategias de acción para la formación inicial docente en las carreras de pedagogía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, a partir del análisis estratégico institucional.

 

Recursos asignados:

  • Fondo Mecesup $63.000.000
  • Contraparte: $33.000.000
  • Total recursos del proyecto: $96.000.000

USC 1101

“Efectividad en la formación, aprendizaje significativo y aseguramiento de una gestión de calidad en la implementación de nuevos planes de estudios en la Facultad de Ingeniería UCSC” .

 

Director responsable: Manuel Cepeda Junemann

 

Objetivo general: Desarrollar estrategias y mecanismos en el proceso de E/A y en la gestión curricular que permitan asegurar, en la implementación de los nuevos planes de estudio, el Modelo Formativo UCSC y los estándares del Modelo CDIO para la formación de Ingenieros Civiles; particularmente en los siguientes aspectos:

  1. Autorregulación progresiva del aprendizaje, con un apoyo académico intensivo en los primeros años.
  2. Existencia de material didáctico y de espacios de trabajo adecuados para un aprendizaje significativo a través de metodologías activas.
  3. Vinculación progresiva con el medio externo, a través de actividades que impacten tanto en la formación profesional como en la comunidad.
  4. Evaluación permanente del proceso formativo y de los planes de estudio.

 

Recursos asignados:

  • Fondo Mecesup $150.400.000
  • Contraparte: $186.000.000
  • Total recursos del proyecto: $336.400.000

USC 1103

“Fortalecimiento del Aprendizaje de las Ciencias Biológicas a través de recursos interactivos online creados por estudiantes de la UCSC”.

 

Director responsable: Fredy Díaz Aedo

 

Objetivo general: Potenciar el aprendizaje de las ciencias biológicas en los estudiantes de la UCSC, a través de la creación y la utilización de recursos interactivos online, los que serán creados por equipos de estudiantes “constructores” apoyados por profesores y puestos a disposición de los estudiantes en la plataforma ev@ o entorno virtual de aprendizaje, para el fomento del autoaprendizaje y como un importante apoyo a la docencia directa e indirecta.
Asegurar la continuidad de esta estrategia de enseñanza-aprendizaje ampliando su cobertura a todos los estudiantes de la UCSC que en su proceso formativo requieren de las ciencias biológicas.

 

Recursos asignados:

  • Fondo Mecesup $94.200.000
  • Contraparte: $ 36.000.000
  • Total recursos del proyecto: $130.200.000

USC 1105

 “Sistema de acompañamiento a las actividades curriculares de acercamiento al desempeño profesional de los estudiantes de Ingeniería Comercial y Contador Auditor de la Universidad Católica de la Santísima Concepción”.

 

Director responsable: Verónica Silva Madariaga

 

Objetivo general: Implementar un sistema de acompañamiento a los estudiantes de los planes de estudio de las carreras de Ingeniería Comercial y Contador Auditor de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, durante las actividades curriculares relacionadas con el acercamiento al desempeño profesional, a través del vínculo con organizaciones que forman parte del medio regional; contribuyendo, de este modo, con la trayectoria de las competencias que constituyen los perfiles de egreso.

 

Recursos asignados:

  • Fondo Mecesup $144.000.000
  • Contraparte: $48.000.000
  • Total recursos del proyecto: $192.000.000

USC 1119

“Recuperación equipamiento Laboratorios de Computación”.

 

Director responsable: Claudio Márquez

 

Objetivo general: Recuperar y adquirir el equipamiento tecnológico destruido por el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010.

 

Recursos asignados:

  • Fondo Mecesup $48.908.000
  • Contraparte: $12.455.677
  • Total recursos del proyecto: $61.363.677

BNA USC 1117

“Programa de fortalecimiento de las competencias básicas de estudiantes destacados, de quintiles 1 y 2, que ingresan a primer año en la UCSC”.

 

Objetivo General: Implementar un plan de acompañamiento que permita la nivelación de las Competencias Básicas, requeridas en la formación inicial y la consolidación de éstas durante la formación académica, para estudiantes de alto rendimiento escolar en su contexto, aunque desfavorecidos académicamente, que ingresan a primer año a la UCSC.

 

Recursos asignados:

  • Fondo Mecesup: $ 68.000.000
  • Contraparte: $ 12.500.000
  • Total recursos del proyecto: $ 80.500.000

USC 1118

“Reposición de Embarcación Oceanográfica “Don Leo” destruida tras el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010”.

 

Director responsable: Dagoberto Arcos Rojas

 

Objetivo general: Apoyar la docencia e investigación en la Facultad de Ciencias y la entrega de servicios del Centro Regional de Estudios Ambientales, a través de la reposición de la embarcación oceanográfica destruida tras el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010.

 

Recursos asignados:

  • Fondo Mecesup $40.000.000
  • Contraparte $11.645.900
  • Total recursos del proyecto $51.645.900

FF del CRUCH

FF del CRUCH: “Fortalecimiento académico y de la infraestructura para el aprendizaje de los estudiantes de pregrado de la UCSC de los quintiles 1 y 2”

 

Director responsable: Patricio Pulgar

Objetivo general: Apoyar integralmente el proceso formativo de los estudiantes de pregrado de los quintiles 1 y 2 de la UCSC.

 

Recursos asignados:

  • Fondo Mineduc $233.224.000
  • Contraparte: $0
  • Total recursos del proyecto: $233.224.000

 

PM 2013 - USC1303

“Diseño, implementación y monitoreo de plan de acogida y apoyo al desarrollo personal y académico para estudiantes mapuche del Instituto Tecnológico UCSC Sede Cañete”.

Objetivo general: Contribuir a la formación de técnicos y profesionales mapuche de excelencia, que demuestren competencias y desempeños notables, resultante de los aprendizajes de calidad, efectivos y a la formación integral recibida en el Instituto Tecnológico de la Sede Cañete de la UCSC.

 

Directora responsable: Heidi Oppliger Sáez

 

Recursos asignados:


  • Fondo Mecesup $ 175.000.000
  • Contraparte $ 24.000.000
  • Total recursos del proyecto $ 199.000.000

 

Documentos

Antecedentes PM USC 1303 Informe sobre visita de profesora Margaret Noble Primer Informe Huencho Primer Informe Mariman Segundo Informe Huencho Segundo Informe trabajo realizado

PM 2013 - USC1308

Hacia la certificación internacional CDIO: Mejorando el nivel de logro de los estándares en las carreras de la Facultad de Ingeniería, UCSC.

 

Director responsable: Cristian Cárdenas Oviedo
Objetivo general: Alcanzar los niveles de logro de los estándares CDIO requeridos para la obtención de una certificación internacional en las carreras de la Facultad de Ingeniería de la UCSC.

 

Recursos asignados: Fondo Mecesup $ 175.450.000
Contraparte $ 15.200.000
Total recursos del proyecto: $ 190.650.000

 

Documentos

Antecedentes PM USC 1308

PMI 2013 - USC 1312

“Rediseño Curricular basado en competencias, considerando la articulación y vinculación con el sector productivo”.

Objetivo general: Fortalecer la formación técnico profesional a través de la innovación curricular, en coherencia con el modelo formativo de la UCSC, en sintonía con el sector productivo, industrial y social, favoreciendo la articulación con los diferentes niveles de formación.

 

Director responsable: Gabriel Hidalgo Aedo

 

Recursos asignados:

  • Fondo Mecesup $ 700.000.000
  • Contraparte $ 244.470.000
  • Total recursos del proyecto $ 944.470.000

 

Documentos

Antecedentes PMI USC 1312 Avance del Proyecto al mes de junio de 2017

PM 2014 - USC1405

“De Biblioteca a CRAI: Modernizar los servicios bibliotecarios en apoyo a la enseñanza, el aprendizaje y la investigación”.

 

Objetivo general: Creación de un Centro de Recursos para el aprendizaje y la investigación (CRAI) en la UCSC a través de la mejora de la gestión de información bibliográfica y los servicios bibliotecarios.

 

Directora responsable: Karen Jara Maricic, Directora de Bibliotecas.

 

Recursos asignados:

  • Fondo Mecesup $ 181.264.000
  • Contraparte $ 153.000.000
  • Total recursos del proyecto $ 334.264.000

 

Documentos

Informe Final

Informe institucional de avance

Inventario de bienes de proyecto

PM 2014 - USC1410

“Fortalecimiento de las capacidades institucionales de gestión y análisis para el aseguramiento de la calidad de los procesos académicos y administrativos”.

 

Objetivo general: Fortalecer las capacidades de gestión institucional, en los ámbitos de análisis institucional, capacitación directiva y aseguramiento de la calidad para el logro de una mejor efectividad institucional.

 

Director responsable: Humberto Vergara Muñoz, Director de Gestión Estratégica.

 

Recursos asignados:

  • Fondo Mecesup $ 182.000.000
  • Contraparte $ 58.600.000
  • Total recursos del proyecto $ 240.600.000

PM 2014 - USC1412

“Centro Regional para la Competitividad y el Emprendimiento de la Mipyme (CRECE+MIPYME)”.

Objetivo general: Diseñar e implementar un modelo innovador de vinculación de estudiantes con empresas de menor tamaño de manera de fortalecer el proceso de formación, generar sinergias entre disciplinas, aplicar los conocimientos adquiridos y mejorar las competencias profesionales a través de la transferencia de conocimientos y habilidades con una mirada sistémica, multi e interdisciplinaria, utilizando una metodología innovadora y participativa que involucra académicos, profesionales, estudiantes y empresarios.

 

Director responsable: Andrés Ulloa Oliva, Decano Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

 

Recursos asignados:


  • Fondo Mecesup $ 162.340.000
  • Contraparte $ 32.000.000
  • Total recursos del proyecto $ 194.340.000

 

Documentos

Antecedentes PM USC 1412

PMI USC 1501

“Propuesta de mejoramiento para provocar cambios notables en los procesos de Formación Inicial Docente en la UCSC, con énfasis en el trabajo colaborativo con actores del sistema educativo regional en contextos educativos diversos”.

 

Objetivo General: Fortalecer la Formación Inicial Docente que imparte la Universidad Católica de la Santísima Concepción, para preparar profesores de excelencia que generen cambios notables en la calidad del aprendizaje y en colaboración con las comunidades educativas de contextos diversos de la Región del Biobío.
Director responsable: Dr. Jaime Constenla Nuñez
Recursos asignados:

  • Fondo Mecesup $ 1.160.000.000
  • Contraparte $ 320.000.000
  • Total recursos del proyecto $ 1.480.000.000

Documentación del proyecto:

 

Informe de avance del primer año (2016)

Contratación de relatores adscrito al PMI UCS 1501

Informe de seguimiento PMI USC 1501 noviembre 2016

Contratación de dos profesionales adscritos al PMI USC 1501 – Descripción de cargos para concurso PMI USC 1501 (Concurso cerrado)

Contratación de profesional expositor para taller de inserción laboral para estudiantes de último año y titulados de Pedagogía

Contratación de tres profesionales relatores para apoyar la gestión de los establecimientos educacionales en red RC-UCSC adscrito al PMI USC 1501

Llamado a concurso Contratación de tres profesionales PAEVP año 2018. Adscrito al PMI USC 1501

Profesional para apoyar evaluación impacto del desempeño de profesores egresados PMI USC 1501

PACE 2015 USC 1577 y 2016 USC 1677

Programa de Acompañamiento y Acceso efectivo a la Educación Superior.

 

Objetivo general: Preparación académica y preparación para la vida en la educación superior de estudiantes de enseñanza media, que se encuentren matriculados en establecimientos educacionales con alta vulnerabilidad; la nivelación académica y el acompañamiento psicosocial en la educación superior de aquellos estudiantes que hayan hecho efectivo su cupo PACE.

Director responsable: Mónica Tapia Ladino

 

Recursos asignados:

• MINEDUC $ 465.010.000
• Contraparte : $ 0
• Total recursos del proyecto $ 465.010.000

ICEC 2016-2017

Indagación Científica para la Educación en Ciencias – ICEC.

 

Objetivo general: Mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias Naturales en escuelas y Liceos públicos a través de la implementación de la Indagación Científica como estrategia de enseñanza.

 

Director responsable o Coordinador Académico: Dr. Luigi Cuellar Fernández

 

Recursos asignados:

  • MINEDUC $ 116.984.381
  • Contraparte $ 44.550.000
  • Total recursos del proyecto $ 161.534.381

FID 2017 USC1797

“Análisis de la formación inicial docente en la UCSC, en relación con los lineamientos de políticas públicas, orientado al aseguramiento de estándares de calidad”

 

Objetivo general: Realizar un análisis institucional de la formación inicial docente (FID), a partir de los lineamientos de políticas públicas, con el fin de establecer las orientaciones de un plan de fortalecimiento que asegure altos estándares de calidad.

 

Director responsable: Dra. Irsa Cisternas Fierro, Directora de Escuela Facultad de Educación.

 

Recursos asignados: $100.000.000.

 

Duración de ejecución: 7 meses.

FU 2017 USC1799

“Modelo integrado de gestión del cambio para promover el desarrollo académico, la innovación docente, la inclusión y el apoyo al aprendizaje”

Objetivo general: Fortalecer el cuerpo académico y la calidad de la docencia de pregrado, mediante una gestión académica institucional que integre el desarrollo de la carrera académica, la actualización docente para la buena enseñanza, el mejoramiento de los aprendizajes y la nivelación de estudiantes desfavorecidos, para promover la inclusión efectiva, la excelencia, eficiencia y eficacia de la docencia en la UCSC.

 

Director responsable: Dra. Mónica Tapia Ladino, Vicerrectora Académica.

 

Recursos asignados: $458.302.000.

 

Duración de ejecución: 24 meses.

ESR 2017 USC1795

“Núcleo Científico Tecnológico para el Desarrollo del Borde Costero Sustentable”

Objetivo general: Favorecer y potenciar el ecosistema colaborativo entre la UCSC (Universidad Católica de la Santísima Concepción) y las comunidades costeras de la Región del Biobío, para contribuir a su desarrollo, gobernanza y resiliencia, a través de la investigación, la educación y la transferencia de conocimiento y tecnología.

 

Director responsable: Dr. Antonio Brante Ramírez, Director del Centro de Investigación en Biodiversidad y Ambientes Sustentables.

 

Recursos asignados: $136.244.000.

 

Duración de ejecución: 24 meses.

BNA 2018 USC1803

“Fortaleciendo las competencias básicas y habilidades socio afectivas para estudiantes de primer año, con gratuidad, de carreras técnicas del Instituto Tecnológico de la UCSC”

 

Objetivo general: Fortalecer el desarrollo de competencias básicas y habilidades socio afectivas requeridas para la transición a la vida laboral en los estudiantes de primer año, con gratuidad, de carreras técnicas de nivel superior del Instituto Tecnológico.

 

Director responsable: Dra. Katherine Roberts Sánchez, Secretaria Docente Instituto Tecnológico.

 

Recursos asignados: $215.000.000.

 

Duración de ejecución: 24 meses.

PACE 2018 USC1877

“Programa de acompañamiento y acceso a la educación superior PACE UCSC, año 2018”

 

Objetivo general: El objetivo general del PACE es asegurar la preparación de estudiantes de sectores vulnerables de tercero (3º) y cuarto (4º) año de educación media de los establecimientos designados para participar del Programa, así como también el acceso y acompañamiento de estudiantes PACE que resulten habilitados y que se matriculen en alguna de las instituciones de educación superior en convenio, con miras a lograr la titulación de estos.

 

Director responsable: Dr. Luigi Cuellar Fernández, Vicerrector Académico.

 

Recursos asignados: $748.565.000.

 

Duración de ejecución: 24 meses.

ESR 2018 USC1895

“Fortalecimiento de la competencia Compromiso e Innovación Social en los estudiantes del Instituto Tecnológico de la UCSC, para contribuir al desarrollo social de las regiones de Biobío y Ñuble”

 

Objetivo general: Contribuir al desarrollo social de las regiones del Biobío y Ñuble, mediante el fortalecimiento del proceso formativo de los estudiantes del Instituto Tecnológico de la UCSC, a partir de una relación bidireccional entre aprendizaje situado y el servicio a la comunidad.

 

Director responsable: Sr. Gabriel Hidalgo Aedo, Director del Instituto Tecnológico.

 

Recursos asignados: $139.796.000

Duración de ejecución: 24 meses.

FU 2018 USC1899

“Mejoramiento de la calidad de la docencia de pregrado en la UCSC, a través del fortalecimiento del monitoreo de los logros de aprendizaje, y el apoyo a estudiantes y docentes en asignaturas críticas”

 

Objetivo general: Fortalecer la calidad de la docencia de pregrado en la UCSC, a través de la consolidación mecanismos de monitoreo de logros de aprendizaje y el mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes en asignaturas críticas.

 

Director responsable: Dr. Daniel Casanova Cruz, Director de Docencia.

 

Recursos asignados: $465.590.000

 

Duración de ejecución: 24 meses.

FID 2018 USC1897

“Fortalecimiento de la formación inicial docente de la Facultad de Educación de la UCSC, sobre la base de altos estándares de calidad, en sintonía con las políticas públicas, el Modelo Educativo Institucional y los diversos contextos territoriales, sociales y culturales de la Región del Biobío”

 

Objetivo general: Fortalecer los procesos de formación inicial docente de la Facultad de Educación de la UCSC sobre la base de altos estándares de calidad, en sintonía con las políticas públicas, el Modelo Educativo institucional y los diversos contextos territoriales, sociales y culturales de la región del Biobío.

 

Director responsable: Dra. Irsa Cisternas Fierro, Directora de Escuela Facultad de Educación.

 

Recursos asignados: $1.632.000.000

 

Duración de ejecución: 36 meses.

ICEC 2019 – 2021

“Implementación del programa de indagación científica para la educación en ciencias (ICEC) durante el periodo 2019 al 2021 en la Región de Biobío y Ñuble”

 

Objetivo general: Mejorar la calidad de la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales en escuelas y liceos, urbanas y rurales, a través de la implementación del Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC).

 

Director responsable: Dr. Luigi Cuellar Fernández, Vicerrector Académico.

 

Recursos asignados: $400.971.223.

 

Duración de ejecución: 36 meses.

PACE 2019 USC1977

“Programa de acompañamiento y acceso a la educación superior PACE UCSC, año 2019”

 

Objetivo general: Asegurar la preparación de estudiantes de sectores vulnerables de tercero (3º) y cuarto (4º) año de educación media de los establecimientos designados para participar del Programa en el año 2019, y el acceso y acompañamiento de los estudiantes PACE que resulten habilitados y que se matriculen en alguna de las instituciones de educación superior en convenio, con miras a lograr la titulación de los mismos.

 

Director responsable: Dr. Luigi Cuellar Fernández, Vicerrector Académico.

 

Recursos asignados: $727.512.000.

 

Duración de ejecución: 24 meses.

ESR 2019 USC1995

“Fortalecimiento de la vinculación bidireccional en la docencia e investigación, mediante la generación de una metodología pertinente para la UCSC y el medio externo regional”

 

Objetivo general: Fortalecer el modelo de vinculación bidireccional, mediante la generación de una metodología pertinente para el desarrollo de la vinculación bidireccional de la UCSC, el fortalecimiento de la estructura organizacional y el desarrollo de instancias formales de encuentro entre los grupos de interés y la comunidad universitaria, sustentado en un proceso de construcción compartida de conocimiento y aprendizaje que aporte al mejoramiento de la calidad y pertinencia de las acciones de docencia e investigación de la UCSC.

 

Director responsable: Dr. Alfredo García Luarte, Vicerrector de Vinculación con el Medio.

 

Recursos asignados: $180.377.000

 

Duración de ejecución: 24 meses.

FU 2019 USC1999

“Fortalecimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UCSC, mediante apoyo psicoeducativo y la articulación de los servicios estudiantiles”

 

Objetivo general: Fortalecer la integración a la vida universitaria y el mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes, a través de la articulación de los servicios estudiantiles institucionales y la implementación de un modelo de intervención psicoeducativo en la Facultad de Ingeniería escalable al resto de las Unidades Académicas.

 

Director responsable: Dra. María Graciela Badilla Quintana, Vicerrectora Académica.

 

Recursos asignados: $473.512.000

 

Duración de ejecución: 24 meses.