Áreas estratégicas

Áreas estratégicas

AE 2021 - USC21102

“Hacia un Modelo de Oferta Formativa Flexible y Articulada UCSC: Experiencia en el área de administración y comercio”

 

Área estratégica: Desarrollo curricular e innovación académica para promover la actualización, articulación, pertinencia y calidad de la oferta formativa institucional.

 

Objetivo general: Fortalecer y consolidar los mecanismos para la innovación curricular que favorezcan la implementación de una trayectoria formativa flexible, articulada, pertinente y de calidad, con foco en el área de administración y comercio.

 

Director responsable: Sra. Verónica Silva Madariaga, Académica Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

 

Recursos asignados: $373.072.000.

 

Duración de ejecución: 36 meses.

 

Documentación del proyecto:

USC21102 – Convenio entre UCSC y Ministerio de Educación

Formulario AE 2021 – USC21102

AE 2022 - USC22101

“Acompañamiento académico y psicoeducativo para estudiantes UCSC en tiempos de postpandemia, una mirada con equidad e inclusión de todas y todos”

 

Área estratégica: Nivelación y acompañamiento en las etapas de la trayectoria formativa (ingreso, permanencia, egreso, titulación e inserción laboral).

 

Objetivo general: Fortalecer los mecanismos de inserción y acompañamiento en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la UCSC, con el propósito de dar respuesta a los nuevos requerimientos académicos y psicoeducativos postpandemia, considerando perspectiva de género, diversidad e inclusión de personas con discapacidad.

 

Directora responsable: Sra. Sandra González Vergara, Directora de Docencia.

 

Recursos asignados: $386.304.000.

 

Duración de ejecución: 36 meses.

 

Documentación del proyecto:

USC21102 – Convenio entre UCSC y Ministerio de Educación

Formulario AE 2022 – USC22101

AE 2022 - USC22102

“Fortaleciendo las capacidades de gestión e innovación académica UCSC para la docencia virtual, en un marco de equidad de género, no discriminación e inclusión de personas con discapacidad”

 

Área estratégica: Desarrollo curricular e innovación académica para promover la actualización, articulación, pertinencia y calidad de la oferta formativa institucional, pudiendo incorporar el uso de tecnología.

 

Objetivo general: Fortalecer las capacidades de gestión institucional e innovación académica para la docencia en todas las modalidades, incorporando el uso tecnologías de la información y comunicación, en un marco de equidad de género, no discriminación e inclusión de personas con discapacidad.

 

Directora responsable: Sra. Sandra González Vergara, Directora de Docencia.

 

Recursos asignados: $386.304.000.

 

Duración de ejecución: 36 meses.

 

Documentación del proyecto:

USC22102- Convenio entre UCSC y Ministerio de Educación

Formulario AE 2022 – USC22102

AE 2023 - USC23102

“Senderos hacia el éxito: Fortaleciendo trayectorias formativas en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, mediante dispositivos de apoyo y seguimiento para enriquecer la calidad de la enseñanza, los aprendizajes y la experiencia universitaria”

 

Área estratégica: Trayectorias Formativas para una educación superior transformadora, con perspectiva de género e inclusión de personas con discapacidad.

 

Objetivo general: Promover trayectorias formativas exitosas de los estudiantes de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, mediante la generación de dispositivos de apoyo y seguimiento que permitan enriquecer la calidad de la enseñanza, de los aprendizajes y la experiencia universitaria.

 

Directora responsable: Sra. Sandra González Vergara, Directora de Docencia.

 

Recursos asignados: $270.420.000.

 

Duración de ejecución: 36 meses.

 

Documentación del proyecto:

USC23102- Convenio entre UCSC y Ministerio de Educación

Formulario AE 2023 – USC23102

AE 2024 - USC24102

“Innovando los procesos de enseñanza aprendizaje de las actividades curriculares de las carreras de la salud de la UCSC, a través de la simulación clínica interdisciplinaria y el uso de la inteligencia artificial”

 

Área estratégica: Innovación educativa para la articulación, flexibilidad y calidad de la oferta formativa para el desarrollo de las habilidades del siglo XXI.

 

Objetivo general: Fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje y la docencia práctica en las actividades curriculares clínicas de las carreras del área de la salud de la UCSC, mediante la simulación clínica e inteligencia artificial como metodologías innovadoras interdisciplinar.

 

Director responsable: Sr. Patricio Manzárraga Valencia, Decano Facultad de Medicina.

 

Recursos asignados: $279.330.000.

 

Duración de ejecución: 36 meses.

 

Documentación del proyecto:

Convenio USC24102 entre la UCSC y el Mineduc

Formulario AE 2024 – USC24102